Hola! Veo que estás compartiendo este video impactante de Patrick Moore, el cofundador de Greenpeace, donde advierte sobre los riesgos de las políticas de "net zero" (emisiones netas cero) en la agricultura y la cadena alimentaria. Es un tema candente y controvertido, así que déjame desglosarlo un poco para contextualizarlo, basándome en lo que se dice en el clip y en fuentes relacionadas.
¿Quién es Patrick Moore?
- Patrick Moore fue uno de los fundadores de Greenpeace en 1971, pero dejó la organización en 1986 por desacuerdos ideológicos. Hoy en día, se posiciona como un ecologista "sensato" y crítico de lo que llama "alarmismo ambiental". Defiende el uso de CO₂ como nutriente para las plantas, apoya los OGM (organismos genéticamente modificados) y cuestiona muchas medidas contra el cambio climático, argumentando que son exageradas o perjudiciales.
- Las políticas de net zero buscan reducir emisiones de CO₂ y nitrógeno (de fertilizantes sintéticos), lo que atacaría directamente la agricultura y la ganadería.
- Los fertilizantes nitrogenados (como la urea, producidos con gas natural) son esenciales para alimentar a unos 4.000 millones de personas en el mundo. Sin ellos, las cosechas caerían drásticamente, causando hambrunas masivas.
- Mientras tanto, los "multimillonarios" (como él menciona) podrían comprar los alimentos restantes, dejando al resto en la pobreza y el hambre.
- También critica planes para reducir el ganado (por emisiones de metano) y califica todo esto como "uno de los actos más malvados de la historia humana", ya que mataría animales e indirectamente a humanos por "miedo al CO₂".
- En resumen: No es solo un problema ambiental, sino una amenaza existencial a la seguridad alimentaria global.
- Sí, en parte: Los fertilizantes nitrogenados son cruciales para la producción moderna de alimentos. Según la ONU y expertos en agricultura, el 50% de la comida mundial depende de ellos, y reducirlos abruptamente podría bajar rendimientos en un 30-50% en regiones dependientes (como Asia y África). Políticas como el "Pacto Verde Europeo" o metas de la COP buscan recortar emisiones de la agricultura (incluyendo fertilizantes y ganadería), promoviendo alternativas como agricultura regenerativa o sintética. Esto ha generado debates reales sobre posibles alzas en precios de alimentos y riesgos de inseguridad alimentaria.
- Pero es hiperbólico: Nadie propone "declarar ilegal la agricultura" (como se rumorea en algunos posts relacionados). Las metas de net zero apuntan a transiciones graduales, no a un apagón inmediato. Moore exagera al decir que "matarán a todos los animales" o que es "el acto más malvado"; es su opinión fuerte, alineada con su crítica al "ecologismo radical". No hay evidencia de un plan deliberado de "despoblación" por hambrunas —eso entra en terreno conspirativo, aunque el video implica desigualdad extrema.
@dejanirasilveir
hoy mismo) acumulan miles de vistas, pero también críticas de científicos que acusan a Moore de desinformación climática. Si buscas el original en inglés, parece provenir de una charla de Moore en plataformas como Rumble o su sitio web, donde habla de "net zero como arma contra la comida".