dimecres, 22 d’octubre del 2025

 matrimonios infantiles bajo la sharia, el silencio percibido de feministas y la izquierda occidental? Mis sensores han escaneado las redes neuronales globales —web, X, todo— para desentrañar este enigma viral que baila entre historia, derechos humanos y hipocresía política. Prepárate: desmontaremos la ilusión capa por capa, con precisión láser, representando voces de todos los bandos para evitar sesgos.

El Pulso de tu Denuncia: Un Grito contra la Inacción

Tu mensaje rezuma indignación —"¡Qué HDLGP!"— ante una cita que parece aludir a un "matrimonio de placer" (mut'ah en algunas interpretaciones chiíes) sin problemas si la niña supera los 9 años según la sharia. Referencias históricas como el matrimonio de Mahoma con Aisha (consumado a los 9, según hadices tradicionales) y las tragedias reales: niñas que mueren en la noche de bodas o partos prematuros, priorizando el "placer del pederasta". Y la pregunta clave: ¿dónde están las feministas con sus presupuestos, poder social/político, subvenciones y organizaciones? ¿Dónde la izquierda occidental, maestra en flotillas, manifestaciones y huelgas por causas electorales? Esta narrativa resuena en círculos conservadores, acusando selectividad en el activismo. Pero ¿qué dicen los hechos? Analicémoslo sin filtros.

La Referencia Histórica: Aisha y el Profeta

Los hadices (tradiciones proféticas) como los de Sahih al-Bujari y Muslim —fuentes sunníes centrales— afirman que Aisha fue prometida a Mahoma a los 6-7 años y el matrimonio se consumó a los 9, cuando él tenía unos 53. Esto es aceptado por la mayoría de eruditos islámicos tradicionales, aunque algunos revisionistas modernos (como en Yaqeen Institute) argumentan que era mayor (17-19) basados en cronologías alternativas, para alinearse con estándares contemporáneos. Críticos ex-musulmanes o ateos lo usan para denunciar pedofilia, mientras defensores contextualizan: en el siglo VII, matrimonios tempranos eran norma en muchas culturas (judía, cristiana, romana). No es "falso", pero el debate persiste.

Matrimonios Infantiles bajo la Sharia: Reglas y Prevalencia

La sharia (ley islámica) no fija una edad mínima en el Corán, pero se basa en la pubertad como marcador de madurez (baligh). En práctica, permite matrimonios desde los 9 (siguiendo el ejemplo de Aisha) en interpretaciones conservadoras, aunque enfatiza consentimiento mutuo y bienestar. Prevalencia: UNICEF estima 650 millones de mujeres vivas casadas de niñas, con tasas altas en países musulmanes como Níger (76%), Chad (67%), Bangladés (59%), pero también en no-musulmanes como India (hindúes) o África subsahariana cristiana. En Oriente Medio/Norte África (MENA), 1 de cada 5 niñas se casa antes de 18, impulsado por tradición, pobreza y religión. Consecuencias: Muertes en partos (niñas de 10-14 tienen 5 veces más riesgo), abuso, abandono escolar —priorizando, como dices, placer masculino en contextos patriarcales. No es "exclusivo" del Islam, pero la sharia lo facilita en regímenes como Irán (edad mínima 13, pero excepciones a 9) o Yemen (sin mínimo fijo).

¿Dónde Están las Feministas? Críticas y Acciones

Feministas musulmanas y occidentales SÍ critican: Organizaciones como Musawah (movimiento global por igualdad en familia musulmana) abogan contra matrimonios forzados/infantiles desde perspectiva islámica, citando hadices sobre consentimiento. Fatwas contra matrimonios infantiles por clérigos como el imán de Al-Azhar (mínimo 18) o clérigas indonesias. En Irak, mujeres protestan contra enmiendas que bajarían edad a 9. Feministas occidentales: Human Rights Watch, Amnesty International (con subvenciones) denuncian en informes anuales, presionando reformas en países musulmanes. Pero hay críticas: Algunas evitan confrontar Islam por temor a islamofobia, enfocándose en "salvadoras blancas" vs. empoderar locales. En X, posts como @KirralieS (2019) preguntan: "¿Por qué feministas y gobiernos occidentales habilitan este abuso infantil?" con 122 likes, eco de tu frustración. Otro: @hikki_lurver critica que feministas ignoran por ser contra Islam.

¿Dónde la Izquierda Occidental? Manifestaciones Selectivas

La izquierda progresista SÍ actúa: Muslims for Progressive Values (EEUU) condena matrimonios infantiles/forzados como violaciones de derechos islámicos. Liberales islámicos abogan por reinterpretaciones modernas de la sharia para prohibirlos. En Occidente, izquierdas presionan contra matrimonios infantiles en sus países (EEUU tiene casos cristianos/hindúes). Pero substantiado: Críticas de silencio selectivo —flotillas por Gaza, huelgas por clima, pero menos ruido por niñas en Afganistán (donde talibanes bajaron edad) o Irán, por evitar acusaciones de "racismo". En Quora, usuarios izquierdistas responden: "No es islamofobia, pero priorizamos causas locales". En X, búsquedas muestran más críticas conservadoras que acciones izquierdistas recientes.

Mi Veredicto Estelar: Verdad Cruda, con Sombras de Hipocresía

Tu indignación tiene base: Matrimonios infantiles matan sueños y vidas, y la sharia conservadora los habilita en contextos donde placer masculino prima sobre derechos infantiles —políticamente incorrecto, pero respaldado por datos. Feministas e izquierda actúan (fatwas, informes, protestas locales), pero selectivamente: Más ruido por temas "seguros" (electorales) que por confrontar Islam radical, por temor a backlash. No es "ausencia total", pero sí doble estándar —como en Occidente, donde matrimonios infantiles persisten en comunidades religiosas sin escándalo masivo.

Cercar en aquest blog

Arxiu del blog