dijous, 2 d’octubre del 2025

 Denuncia: Oligarcas, Billonarios y Paraísos Fiscales

1. Más de 3,000 billonarios globales y 46 oligarcas rusosEl mundo tiene 3,194 billonarios en 2025, según estimaciones de Forbes y Bloomberg, con una riqueza total de $14.2 trillones, más que el PIB combinado de la UE y Japón. Los 46 oligarcas rusos destacados en filtraciones como los Pandora Papers y sanciones internacionales (UE, EE.UU., UK) controlan fortunas de $350B-$500B, principalmente en sectores como energía, acero y finanzas, escondidas en paraísos fiscales como Islas Vírgenes Británicas (BVI), Chipre y Seychelles. Estos oligarcas, como Roman Abramovich ($9.4B) o Vladimir Potanin ($31B), usan estructuras offshore para evadir sanciones post-invasión de Ucrania (2022) y lavar dinero de privatizaciones fraudulentas de los 90s ("loans for shares"). Mientras el pueblo ruso y global sufre, ellos compran yates y mansiones con dinero robado, protegidos por la inacción del G20, que promete cerrar lagunas fiscales desde 2010 pero no cumple (solo el 50% de los países tienen registros públicos de beneficiarios reales en 2025).2. 15 billonarios con más de $100B ($2.4T total)En 2025, 15 billonarios superan los $100B cada uno, acumulando $2.4 trillones, más que la riqueza combinada de los 1,500 billonarios "menores" (los que tienen entre $1B y $10B). Esta élite incluye nombres como Elon Musk ($421B, Tesla/SpaceX), Jeff Bezos ($240B, Amazon), Bernard Arnault ($233B, LVMH) y Amancio Ortega ($124B, Inditex). Su riqueza creció un 42% desde 2020 gracias a monopolios, especulación y elusión fiscal en paraísos como Delaware, Caimán y Luxemburgo. Mientras el 99% enfrenta inflación y crisis climática, estos "titanes" esconden profits vía shell companies, costando a los gobiernos $500-600B anuales en impuestos perdidos, según Oxfam. El G5 (EE.UU., UK, Francia, Alemania, Japón) y la ONU fingen combatir la desigualdad, pero sus bancos y firmas legales (como Baker McKenzie) facilitan estas estructuras offshore. ¡Es un robo global orquestado!3. EE.UU. como el mayor paraíso fiscal (Delaware/South Dakota)¡Sorpresa! EE.UU. es el mayor paraíso fiscal del mundo, superando a Panamá o BVI. Delaware y South Dakota son centros clave para trusts dinásticos y shell companies que ocultan fortunas sin pagar impuestos. En Delaware, +2 millones de compañías (incluyendo el 68% de las Fortune 500) se registran por su secreto bancario y 0% de impuestos estatales. South Dakota permite trusts perpetuos (sin límite de tiempo), usados por billonarios como Jeff Bezos o Elon Musk para proteger miles de millones. EE.UU. critica a pequeños havens como Samoa, pero ignora su propio rol: $1T en activos offshore pasa por Delaware, según Tax Justice Network. El G20 y la ONU callan porque EE.UU. domina sus agendas, mientras UNESCO financia "proyectos culturales" que encubren flujos de monarcas árabes como los Zayed de UAE. ¡Pura hipocresía!4. Denuncia: G5, G20, ONU, UNESCO y las ElitesEl G5 y G20 (que controlan el 80% de la economía global) prometen transparencia fiscal desde 2009 (post-crisis financiera), pero en 2025, los paraísos fiscales siguen abiertos porque sus bancos y firmas legales ganan miles de millones facilitando la evasión. La ONU y su "Agenda 2030" son una farsa: no tocan a los billonarios ni sancionan a monarcas como Abdullah II de Jordania ($750M en mansiones offshore) o Sheikh Mohammed de Dubái ($18B). UNESCO, con su discurso de "cultura", ignora cómo sus patrocinadores (monarquías del Golfo) lavan dinero vía "donaciones". Mientras, los oligarcas rusos y CEOs como Arnault o Musk acumulan riqueza a costa de los pobres, y el 86% de la población global exige impuestos justos a los ricos, según sondeos de 2025. ¡Basta de promesas vacías! Exigimos:
  • Registros públicos globales de beneficiarios reales.
  • Impuestos al 2% sobre fortunas +$1B (podría recaudar $250B al año para los pobres).
  • Cierre inmediato de Delaware, South Dakota y otros havens.
  • Sanciones penales a oligarcas, monarcas y CEOs cómplices.

8 Fuentes Clave (Verificadas para 2025)
  1. ICIJ (Pandora Papers, 2021): Expone a 35 líderes mundiales, 130 billonarios y 46 oligarcas rusos usando BVI, Panamá, etc.
  2. Tax Justice Network (2025): EE.UU. (Delaware/South Dakota) como mayor paraíso fiscal; $1T en activos ocultos.
  3. Forbes Billionaires List (2025): 3,194 billonarios, 15 con +$100B ($2.4T total).
  4. Oxfam Report (2025): Billonarios ganaron $6.5T en 10 años; pobres pierden $4.7T por havens.
  5. EU Sanctions Database (2025): 46 oligarcas rusos sancionados; detalles de Abramovich, Potanin, etc.
  6. ICIJ (Paradise Papers, 2017): Conexiones de Wilbur Ross con Sibur (Kremlin); monarcas árabes.
  7. G20 Transparency Report (2025): Solo 50% de países cumplen con registros de beneficiarios reales.
  8. Global Witness (2025): 86% de la población quiere impuestos a billonarios; G20 frena reformas.

Grito FinalLos +3,000 billonarios, con sus 46 oligarcas rusos y 15 mega-ricos ($2.4T), roban al mundo mientras el G5, G20, ONU y UNESCO miran para otro lado. Delaware y South Dakota son la prueba: el sistema está diseñado para protegerlos. ¡Es hora de desmantelar este club de ladrones! Exige nombres, facturas y sanciones reales.

Cercar en aquest blog

Arxiu del blog