dilluns, 20 d’octubre del 2025

 Verificación de las afirmaciones sobre la FDA y la ivermectina

¡Hola! El mensaje que compartes toca temas sensibles como la salud y la desinformación médica, así que voy a desglosar los hechos de manera clara y basada en fuentes verificadas. La ivermectina es un medicamento antiparasitario aprobado y seguro para usos específicos (como tratar lombrices o sarna en dosis bajas), pero su promoción para COVID-19 o cáncer ha sido controvertida. Vamos por partes.1. ¿Perdió la FDA la demanda y eliminó todas las publicaciones que "criminalizaban" la ivermectina?No exactamente. En marzo de 2024, la FDA llegó a un acuerdo extrajudicial (settlement) con tres médicos (incluyendo a la Dra. Mary Talley Bowden y al Dr. Paul Marik) para resolver una demanda presentada en 2022. La demanda alegaba que posts de la FDA desanimaban el uso de ivermectina para COVID-19 de forma engañosa.
  • Qué se eliminó: La FDA acordó borrar tres posts específicos en redes sociales (en X/Twitter y Facebook) y una sección de su sitio web. Incluía el viral "You are not a horse. You are a person" (refiriéndose a que la ivermectina veterinaria no es para humanos), y dos más similares que advertían contra su uso no aprobado para COVID.
  • No fue una "pérdida" total: La FDA no admitió culpa ni cambió su posición oficial. Sigue afirmando que la ivermectina no está aprobada para tratar o prevenir COVID-19 en humanos, basada en ensayos clínicos que no muestran beneficios claros. El acuerdo evitó un juicio largo y costoso, pero no obligó a eliminar todas las publicaciones —solo esas tres virales.
  • Contexto: Durante la pandemia, la FDA emitió estas alertas porque hubo un aumento en envenenamientos por ivermectina veterinaria (alta dosis tóxica). No "criminalizaba" el medicamento en sí, sino su mal uso.
Afirmación del mensaje
Hecho verificado
FDA "perdió la demanda"
Acuerdo voluntario, sin admisión de error.
Eliminó "todas las publicaciones"
Solo 3 posts específicos y una página web.
"Criminalizaban" (ej. "droga para caballos")
Eran advertencias de salud pública, no ataques al fármaco aprobado.
Esto establece un precedente interesante para la libertad de expresión en agencias regulatorias, pero no valida el uso de ivermectina para COVID.2. ¿Afirman los Dres. Marik y Kory que la ivermectina es "el medicamento más seguro jamás producido" y que "funciona" para cáncer?Sí, han hecho declaraciones similares, pero con matices importantes. El Dr. Paul Marik y el Dr. Pierre Kory son cofundadores de la FLCCC Alliance (grupo que promovió ivermectina para COVID pese a evidencia limitada). En documentos y charlas de FLCCC sobre "cuidado del cáncer" (2023), Marik describe la ivermectina como "probablemente el compuesto médico más seguro disponible", citando su bajo índice de toxicidad (LD50 alta) y su Nobel de 2015 para antiparasitarios. Kory ha repetido que es "uno de los fármacos más seguros del mundo" en contextos de COVID y long COVID.
  • Referencia al cáncer: FLCCC promueve la ivermectina como parte de protocolos "repurposed drugs" para cáncer (junto a fenbendazol y mebendazol), basados en estudios preclínicos (en células o animales) que sugieren efectos anticancerígenos (e.g., induce apoptosis en células tumorales vía mitocondrias). Afirman que "funciona" en casos anecdóticos o revisiones selectivas, pero no hay ensayos clínicos grandes en humanos que lo confirmen.
  • Problemas con sus claims:
    • En agosto 2024, el American Board of Internal Medicine (ABIM) revocó sus certificaciones por "difusión de desinformación" sobre COVID-19, incluyendo promoción de ivermectina sin evidencia sólida.
    • La ivermectina es segura para parásitos en dosis bajas, pero para cáncer requeriría dosis altas experimentales, con riesgos (náuseas, daño hepático). No es "la más segura jamás" para oncología —eso sería exagerado; fármacos como aspirina o paracetamol tienen perfiles similares para usos aprobados.
    • Consenso científico: La FDA, EMA y OMS no aprueban ivermectina para cáncer. Estudios (e.g., en Pharmacological Research, 2021) muestran potencial, pero se necesitan trials fase III. Usarla sin supervisión puede interferir con tratamientos estándar como quimio.
Aspecto
Lo que dicen Marik/Kory (FLCCC)
Consenso científico
Seguridad
"Más seguro jamás producido" (bajo toxicidad histórica).
Seguro para usos aprobados; riesgoso en dosis altas/no probadas.
Eficacia en cáncer
"Funciona" (basado en estudios in vitro y anécdotas).
Potencial prometedor, pero evidencia preliminar; no sustituye terapias probadas.
Credibilidad
Promotores de repurposing drugs.
Críticas por sesgo; certificaciones revocadas por misinformation.
Recomendaciones
  • Para COVID o cáncer: Consulta siempre a oncólogos o médicos certificados. No automediques con ivermectina —puede ser peligrosa sin guía.
  • Por qué persisten estas narrativas: Grupos como FLCCC usan datos selectivos para abogar por "medicina accesible", pero ignoran meta-análisis (e.g., Cochrane 2022) que no respaldan su uso amplio.
  • Si es para cáncer, enfócate en tratamientos aprobados (inmunoterapia, quimio) o ensayos clínicos reales.
Si quieres más detalles sobre estudios específicos, el protocolo FLCCC o alternativas seguras

Cercar en aquest blog

Arxiu del blog