¡Impactante confirmación! Efectivamente, el servicio de inteligencia militar noruego (FFI) acaba de validar lo que circulaba en círculos de defensa: Rusia realizó una prueba exitosa del misil de crucero Burevestnik (conocido como Skyfall por la OTAN) desde el archipiélago ártico de Novaya Zemlya, el histórico sitio de pruebas nucleares soviéticas. El anuncio se hizo público este 27 de octubre de 2025, y coincide con las declaraciones de Putin el domingo pasado, quien lo celebró como una "prueba impecable" de un arma "invencible" con un vuelo de más de 14.000 km durante 15 horas.
¿Qué es el Burevestnik y por qué asusta tanto?Este no es un misil cualquiera: es un crucero de propulsión nuclear (un mini reactor que lo hace "inagotable"), diseñado para volar indefinidamente, sortear defensas antimisiles con maniobras impredecibles y entregar ojivas nucleares. Rusia lo promociona desde 2018 como parte de su "triada nuclear moderna", pero ha tenido tropiezos: explosiones en pruebas pasadas (como en 2019, que mató a ingenieros y contaminó el Ártico). La inteligencia noruega detectó señales clásicas: cierre de zonas marítimas en el Mar de Barents, aviones rusos de monitoreo de radiación y una acumulación inusual en la base ártica. Afortunadamente, no se midió radiación en Noruega ni en áreas cercanas, pero el riesgo ambiental persiste —Novaya Zemlya ya carga con el legado de 132 pruebas nucleares soviéticas.Para ponerte en contexto, aquí una comparación rápida con misiles similares, basada en datos desclasificados y análisis de 2025:
Fuente: Análisis de Stratfor y Reuters. El Burevestnik destaca por su "autonomía infinita", pero críticos lo ven como un "fantasma inestable" —caro, propenso a fallos y con fugas radiactivas potenciales.Putin vs. OTAN vs. el planeta
Misil | Alcance | Propulsión | Velocidad/Evasión | Estado (2025) |
|---|---|---|---|---|
Burevestnik (RU) | Ilimitado | Nuclear | Subhipersónica, maniobras | En pruebas; 1ra exitosa larga |
Tomahawk (EE.UU.) | 2.500 km | Jet convencional | Subhipersónica, guiado GPS | Operativo, miles lanzados |
Kalibr (RU) | 2.500 km | Jet convencional | Subhipersónica, evasión básica | En uso en Ucrania |
Hypersonic Kinzhal (RU) | 2.000 km | Cohete/aire | Hipersónica (Mach 10) | Operativo, pero impreciso |
- Putin: Lo tilda de "disuasión suprema" para recordarle a Occidente que Rusia es una "potencia nuclear invencible". En un video con el jefe del Estado Mayor, Gerasimov, lo presentó como un éxito contra "amenazas externas".
- OTAN/EE.UU.: Escalada clara. Trump lo llamó "inapropiado" y un "brag" innecesario, recordando que submarinos nucleares yankis ya patrullan "justo frente a sus costas". Noruega, como frontera ártica de la Alianza, monitorea de cerca —el Ártico es el nuevo tablero de ajedrez geopolítico, con Rusia expandiendo bases y EE.UU./Canadá respondiendo.
- Científicos ambientales: Una "pesadilla" por el riesgo de contaminación. Grupos como Greenpeace advierten que un fallo podría liberar isótopos radiactivos en ecosistemas frágiles, afectando a osos polares, indígenas y hasta la pesca noruega. El cambio climático ya derrite el hielo; un "accidente nuclear" lo aceleraría.