Caso Jordi Pujol: El escándalo de corrupción que sacude Cataluña
El caso de corrupción de Jordi Pujol es uno de los mayores escándalos políticos en la historia reciente de España, centrado en el expresidente de la Generalitat de Cataluña (1980-2003) y figura clave del nacionalismo catalán. Revelado en 2014 con su confesión pública de tener "dinero no declarado" en el extranjero, el caso implica acusaciones de blanqueo de capitales, falsedad documental, delito fiscal y organización criminal. Se estima que la familia Pujol gestionó fortunas ocultas por decenas de millones de euros, procedentes supuestamente de comisiones ilegales en contratos públicos durante décadas. Afecta a Pujol, su esposa Marta Ferrusola y sus siete hijos, con ramificaciones en el procés independentista y la Operació Catalunya (como se mencionó en conversaciones previas).Hasta noviembre de 2025, el caso sigue abierto, con un juicio oral inminente en la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide 9 años de prisión para Pujol y penas de hasta 8 años para sus hijos. Sin embargo, su avanzada edad (95 años) y problemas de salud han generado controversia, con intentos de dilatar o evitar el proceso. A continuación, un resumen estructurado.Cronología clave del casoUsando una tabla para claridad:
Acusaciones principales y figuras clave
Año | Evento principal |
|---|---|
1980-2003 | Pujol preside la Generalitat. Se acumulan sospechas de comisiones ilegales (el famoso "3%") en adjudicaciones públicas de CiU. |
2012 | El juez Pablo Ruz (caso Gürtel) investiga a Jordi Pujol Ferrusola (hijo mayor) por blanqueo en Andorra y Venezuela. |
2014 | Pujol confiesa en una carta pública tener "herencia no declarada" de su padre en Andorra (unos 3 millones de euros, según él). Desata la crisis en CDC y el procés. La UCO (Guardia Civil) destapa una red de 48 millones de euros ocultos. |
2015-2018 | Imputaciones a la familia: blanqueo vía bancos andorranos (BPA, Andbank). Pujol es investigado por la Audiencia Nacional. Sus hijos confiesan y devuelven parte del dinero (unos 8 millones). |
2018 | Pujol es procesado por asociación ilícita, blanqueo y delito fiscal. Se archiva temporalmente para Marta Ferrusola por salud. |
2020-2023 | Avances lentos por recursos. Se vincula al caso Operació Catalunya (presiones españolas para acceder a cuentas en BPA). Condenas menores a hijos: Jordi Pujol Ferrusola, 2 años por falsedad; otros por delito fiscal. |
2024 | El juez Santiago Pedraz eleva el caso a juicio oral. Se incorporan pruebas de transferencias desde Venezuela y Panamá. |
2025 (actual) | - 31 oct: Pujol pide evaluar su salud para evitar juicio. - 5 nov: Defensa alega "marcadores de Alzheimer en sangre" y deterioro cognitivo grave. - Juicio previsto para 24 noviembre en Audiencia Nacional. |
- Delitos imputados: Blanqueo de capitales (procedente de mordidas en obras públicas), falsedad en documentos bancarios y organización criminal. La Fiscalía calcula un fraude de al menos 20 millones de euros no declarados entre 1989 y 2010.
- Fortuna oculta: Dinero en paraísos fiscales (Andorra, Belice, Panamá). Ejemplo: 4 millones transferidos desde Venezuela en los 90 por comisiones en hidroeléctricas.
- Figuras implicadas:
- Jordi Pujol i Soley: Acusado de ser el "cerebro". Pide no ser juzgado por demencia.
- Marta Ferrusola: Esposa, investigada pero con causa archivada por salud (alzheimer avanzado).
- Siete hijos: Jordi (mayor, 2 años ya cumplidos), Josep (condenado a 1 año), Oriol, Pere, Marta, Josep (gemelos) y Óscar. Todos enfrentan penas de 2-8 años.
- Otros: Nuera Mercè Gironès (imputada); conexiones con empresarios como Manuel del Hierro (asesor financiero).
- Intento de evitación del juicio: La defensa de Pujol ha presentado informes médicos alegando "marcadores de Alzheimer en sangre" y "demencia grave", solicitando un peritaje para declarar su inimputabilidad. Esto se da solo dos semanas antes del juicio, generando críticas por "dilación táctica". La Audiencia Nacional ha ordenado una evaluación médica urgente.
- Tensiones familiares: Pujol insiste en declarar para "decir la verdad", pero sus hijos prefieren evitarlo para no reabrir heridas. Esto ha enfrentado a la familia, según fuentes cercanas.
- Contexto político: Junts per Catalunya impulsa una "rehabilitación" de Pujol como "padre del independentismo", coincidiendo con el juicio, lo que ha generado acusaciones de oportunismo. En X, hay debates sobre si el Estado "protege" a Pujol por su rol en el procés, con comparaciones a otros casos como el de Begoña Gómez.
- Vínculos con Operació Catalunya: Como se discutió antes, la intervención de la BPA (2015) buscaba cuentas de los Pujol, pero reveló irregularidades españolas. Villarejo mencionó en su declaración reciente (4 nov 2025) que no se investigó Andbank por cuentas del rey emérito.